• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Ecommerce Issues

Ecommerce Issues

Blog de noticias sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • Plataformas
  • Marketing
  • Redes Sociales
  • SEO
  • SEM
  • Email Marketing
  • Diseño
  • Marketplaces
Usted está aquí: Inicio / Marketplaces / Saber cómo elegir tu plataforma ecommerce

Saber cómo elegir tu plataforma ecommerce

Por Jorge Sánchez

Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel y están pensando en la virtualidad, una de las principales cosas que deberás tener en cuenta son las plataformas de ecommerce. Aunque ten en cuenta que no existe tal cosa cómo “la mejor plataforma”, al menos no en todos los casos.

Lo que sí encontrarás es la mejor plataforma para el momento en que se encuentra tu ecommerce. No obstante, antes de elegir deberás buscar toda la información necesaria para escoger la mejor opción. En el siguiente texto te hablaremos más al respecto y te daremos algunos consejos prácticos.

Contenido del artículo

  • ¿Cómo hacer tu elección?
  • Plataforma open source
  • Plataforma SAAS
  • Plataforma eCommerce para un emprendedor que está empezando
  • Plataforma eCommerce para una empresa consolidad en el comercio tradicional

¿Cómo hacer tu elección?

De la misma forma que el local comercial, un eCommerce precisa de un lugar donde ofrecer los productos para su venta. También necesita de gestionar inventarios, precios, compras, etc. La función de la plataforma eCommerce es justamente esta: subir los productos al mundo digital y gestionarlos para presentarlos al cliente y lograr su comercialización.

La “mejor plataforma ecommerce” será aquella que le permita aumentar sus ventas y disminuir sus costos de operación para hacer que su negocio online sea verdaderamente rentable. Su primer objetivo tiene que ser llegar a su punto de equilibrio lo antes posible y su segundo objetivo deberá ser crecer en facturación todo lo posible.

Plataforma open source

El tipo de plataforma Open Source (código abierto) se trata de descargar un software gratis e instalarlo. Existen alternativas muy potentes. El caso más emblemático es Magento, ya que es el software más utilizado a nivel mundial para la creación de tiendas de comercio electrónico.

También puedes leer  ¿Qué hacer para vender en Amazon?

Este tipo de solución es conocida como gratis porque no es necesaria una inversión financiera para adquirirla. Sin embargo, la implementación y preparación de servidores requiere de la intervención de un proveedor especializado que va a cobrar sus honorarios. Por eso existen Agencias de eCommerce que se dedican a implementar plataformas, entre otras cosas. Según el nivel de personalización que requiera el proyecto puede ser muy largo y muy costoso.

Plataforma SAAS

En este modelo, la plataforma eCommerce se brinda como un servicio. Esto quiere decir que el proveedor de la plataforma se encargará de los temas tediosos como: actualizaciones de software, correcciones de bugs, mantenimiento de servidores y soporte técnico. A cambio de eso, el proveedor que ofrece este modelo suele cobrar un precio conforme al volumen de ventas, o revenue share.

Plataforma eCommerce para un emprendedor que está empezando

Si eres un emprendedor, estás implementando su primera tienda virtual y proyectas que vas a vender poco, el consejo es que elijas una plataforma SaaS de entry level. Si bien estará limitado, le permitirá empezar a comercializar productos por Internet y aprender del negocio Online. Cuando te encuentre con los limitantes y conozcas mejor las necesidades del negocio, entonces será el momento de evaluar soluciones de mayor jerarquía.

Plataforma eCommerce para una empresa consolidad en el comercio tradicional

Su foco debe estar en montar un excelente canal online, no solo para ganar ventas, sino también para no perder a tus clientes actuales. El nuevo canal será estratégico para su negocio. Recordemos que la gente no solo compra online, sino que también elige su próxima compra online. Es importante que las estrategias online y offline estén bien alineadas. Debe considerar soluciones profesionales y hacer una correcta evaluación de su punto de equilibrio y retorno de la inversión, pero sabiendo que la inversión en tecnología será la diferencia entre un negocio digital rentable o no.

Archivado en:Marketplaces Etiquetado con:plataformas ecommerce

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.ecommerceissues.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]ecommerceissues.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Jorge Sánchez

Especializado en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Soy capaz de redactar de cualquier tema debido a mi formación en letras. Me he especializado en varios sectores durante mi trayectoria profesional. Día a día, voy cogiendo experiencia en otros temas para poder cubrir las necesidades de los clientes de la Agencia de Marketing en la qué trabajo. Además escribo de temas que me gustan a nivel personal, como el de este blog. Me apasiona redactar, si necesitas contenido para tu web, ¡yo soy a quién buscas!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.ecommerceissues.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]ecommerceissues.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Diseño
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Plataformas Ecommerce
  • Redes Sociales
  • SEO

Artículos recientes

  • Ventajas de los emails dinámicos
  • Saber cómo elegir tu plataforma ecommerce
  • Proceso de compra sencillo
  • Social commerce
  • Cómo saber que un ecommerce es confiable

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.ecommerceissues.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]ecommerceissues.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

Ventajas de los emails dinámicos

El contenido dinámico son todos aquellos elementos de una web o, en este caso, de un correo electrónico que varían en … [Leer Más...] acerca deVentajas de los emails dinámicos

Saber cómo elegir tu plataforma ecommerce

Si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel y están pensando en la virtualidad, una de las principales cosas que … [Leer Más...] acerca deSaber cómo elegir tu plataforma ecommerce

Proceso de compra sencillo

Muchas veces nos encontramos con ecommerce que tienen una gran cantidad de artículos e incluso su marketing es … [Leer Más...] acerca deProceso de compra sencillo

Los más leídos

Social commerce

Las redes sociales, sin duda alguna, cambiaron el juego en materia de … [Leer Más...] acerca deSocial commerce

Cómo saber que un ecommerce es confiable

En la actualidad existen una enorme cantidad de comercios … [Leer Más...] acerca deCómo saber que un ecommerce es confiable

Claves para saber si es seguro comprar en un ecommerce

Indudablemente las compras por internet se han convertido en algo … [Leer Más...] acerca deClaves para saber si es seguro comprar en un ecommerce

Empaquetado para ecommerce

Un gran número de negocios suelen descuidar el packaging de los … [Leer Más...] acerca deEmpaquetado para ecommerce

Consejos para entrar en el mundo de los ecommerce

La verdad es que la virtualidad, hoy en día, no es algo sencillo para … [Leer Más...] acerca deConsejos para entrar en el mundo de los ecommerce

Redes Sociales

Social commerce

Las redes sociales, sin duda alguna, cambiaron el juego en materia de comercios electrónicos. A través de ellas no solo … [Leer más...] acerca deSocial commerce

Razones para realizar publicidad en Instagram Stories

Las marcas, en la actualidad, se han visto muy atraídas por las stories de Instagram. De seguro te has encontrado con … [Leer más...] acerca deRazones para realizar publicidad en Instagram Stories

Cómo lograr que tu ecommerce genere ganancias en Instagram

Instagram se ha convertido en la meca de los emprendedores. Todos quieren generar dinero en esta red social. Ello se … [Leer más...] acerca deCómo lograr que tu ecommerce genere ganancias en Instagram

marketing Ecommerce

Razones para utilizar marketing en tiempo de crisis

Video marketing

Vídeo marketing para ecommerce

Qué es y cómo utilizar Social Selling

Footer

Categorías

  • Diseño
  • Ecommerce
  • Email Marketing
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Plataformas Ecommerce
  • Redes Sociales
  • SEO

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter

© 2021 Ecommerce Issues, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.